Newsroom

¿Es esta casa de hormigón la más moderna de Gotland?


¿Es esta casa de hormigón la más moderna de Gotland?

Home  /  Noticias   /   ¿Es esta casa de hormigón la más moderna de Gotland?
2021-06-21 15:54:22
490
0

Collectif Encore es un estudio arquitectónico integrado por arquitectos paisajistas convencidos de la necesidad de configurar proyectos anclados en la realidad. Consideran que, en una época dominada por lo visual en que sólo resulta evidente la simpleza binaria, se vuelve imprescindible valorar lo complejo de las conexiones sociales y la ventaja de las transformaciones flexibles y casas prefabricadas. Así lo ha manifestado Anna Chavepayre, la autora del proyecto Hamra, casa y estudio del Collectif Encore, del cual ella es también cofundadora. La Casa Hamra está situada al sur de la isla Gotland, en Suecia, y fue la artista Birgitta Burling quien encargó a su amiga Anna Chavepayre una casa de hormigón con fachada muy moderna que contuviera residencia para ella y su pareja y socio Steffan Burling y las oficinas del Collectif Encore.

En un terreno llano cubierto de hierba y salpicado de árboles, la figura de la casa es como una escultura hecha de planos lisos y cortes. Una escalera, al lado de la entrada principal, invita a observar la naturaleza desde arriba. La paleta neutra externa se introduce en interior. La planta baja, con una sala de estar abierta y la cocina situada al borde de las paredes. Una separación de madera oculta el área de invitados, junto al estudio, y disfraza una escalera y una bañera en forma de trono (que se asoma al paisaje) con estantes para libros. Arriba, las habitaciones privadas de la pareja: un dormitorio, un balcón para los pájaros y un baño con mosaicos azul agua con vistas al mar. Cada espacio tiene líneas de visión orientadas de modo que el paisaje sea, por así decir, «consumido» por la casa.

En verano, la casa se expande hacia el jardín a través de sus transparencias; en invierno, se retira a sus interiores.
Para Anna Chavepayre, autora de la Casa Hamra, la arquitectura tiene que ser más rica en la realidad que en la imagen.
La madera refinada crea relaciones visuales y funciones entre las distintas áreas.
La combinación de madera en los interiores aporta calidez al conjunto, y consigue que la relación entre exterior e interior sea todavía más fluida.
El salón conecta con el resto de habitaciones de la casa y parte del exterior, las ventanas bajas se convierten en puertas que conectan con la naturaleza.
El baño sigue la misma línea del resto de habitaciones del conjunto, paredes de madera y totalmente abierto hacia el paisaje que la rodea.
Fecha de publicación: 2021-06-21 15:54:22
0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *