Newsroom

Avanzamos en el desarrollo de nuevas tecnologías de construcción inteligente


Avanzamos en el desarrollo de nuevas tecnologías de construcción inteligente

Home  /  Noticias   /   Avanzamos en el desarrollo de nuevas tecnologías de construcción inteligente
2022-09-16 16:16:23
611
0

Nuestro equipo Future Tech lidera la investigación y el desarrollo de tecnologías que aportan a crear entornos que estén en armonía con los ecosistemas; entendiéndolos como la infraestructura creada por el ser humano para subsistir representada en edificios, carreteras, hospitales, estadios, entre otros.

La capacidad de desarrollar e implementar tecnologías de construcción inteligentes fundamentadas en dos pilares denominados Smart Construction y Zero Carbon es el propósito principal del área. A partir de estos se busca crear ciudades sostenibles que cuenten con una oferta de vivienda que responda a las necesidades de las personas. Asimismo, lograr que estén conectadas y tengan acceso a una infraestructura funcional y durable, que cumpla con la función para la cual fueron diseñadas.

 En el marco de Smart Construction nuestra compañía viene avanzando en el desarrollo del Super UHPC, un innovador producto de ultraalto desempeño que ya está utilizándose en la rehabilitación de dos puentes sobre una de las vías más importantes de La Florida, en los Estados Unidos. El Super UHPC está compuesto por una serie de materiales cementicios especialmente seleccionados y fibras que le otorgan unas propiedades mecánicas y de durabilidad sobresalientes, convirtiéndolo en una excelente alternativa para la construcción de puentes, carreteras y fachadas nuevas, así como para la reparación y rehabilitación de estructuras existentes.

La impresión de concreto en 3D es otra de las tecnologías en las que hemos venido avanzando. El enfoque de esta iniciativa es crear viviendas más asequibles y contribuir a cerrar la brecha social de la demanda de vivienda con el fin de asegurar una mejor calidad de vida para poblaciones vulnerables.

En ese sentido, hemos trabajado en el desarrollo de fórmulas para la elaboración del material de impresión que se conoce como “tinta”, el cual sería el primer producto con que haríamos la impresión 3D. Adicionalmente, durante las próximas semanas quedará instalado un brazo robótico que pronto entrará en operación en el Centro Argos Para la Innovación, ubicado en Medellín, con la finalidad de apalancar y potenciar este proyecto. En cuanto al proceso de producción, este se realiza mediante una impresora de tamaño industrial que, al mismo tiempo, permite ahorrar materiales, disminuir los desechos generados y minimizar los tiempos de construcción de obra. Todas estas ventajas nos ayudarán a lograr el desarrollo de viviendas novedosas a menores costos.

Tags: Innovación | Fecha de publicación: 2022-09-16 16:16:23
0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *