Estos son aquellos que representan un riesgo a la salud humana y al medio ambiente. Se caracterizan por ser corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos e inflamables.
Estos residuos se generan en el desarrollo de actividades productivas en los sectores industriales, agrícolas, hospitalarios y de servicios. Generando diferentes tipos de residuos, como lo son:
- Los desechos médicos y veterinarios: Envases de medicamentos, pañales, apósitos e instrumentos desechables, entre otros.
- Residuos Industriales y de producción: aceites usados, combustibles, grasa, colorantes, baterías, pinturas y demás.
- Residuos radiactivos.
El inadecuado manejo de los residuos peligrosos trae como consecuencia la contaminación del suelo y del recurso hídrico. Por ello, es fundamental realizar una correcta separación y tratamiento de estos, disponiendo en las canecas identificadas con el color rojo.
Dentro de las operaciones de Planta, las zonas que generan mayor volumen de residuos peligrosos son el área de Producción y Mantenimiento.
Existen diferentes tipos de técnicas que permiten darle un manejo adecuado a estos residuos, como por ejemplo tenemos:
- Reuso: Es un proceso donde se reutilizan nuevamente los RESPEL luego de haber sido tratados y pueden ser utilizados en un nuevo proceso productivo.
- Confinamiento Controlado: En esta técnica se cuenta con una obra de ingeniería que permite realizar la disposición final de estos residuos, garantizado el aislamiento definitivo de los mismo, de modo que no se den filtraciones al subsuelo y ni escapes.