Desde el 2011 la historia del Concreto Avanzado empezó a marcar el rumbo de lo que hoy en día es uno de los hitos más impactantes y transformadores de la compañía. Gracias a nuestra mentalidad innovadora, ese año diseñamos y presentamos un proyecto pionero en concreto de ultra alto desempeño ante Colciencias, entidad encargada de promover las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación.
En 2013, nuestro equipo inició una colaboración con dicha entidad con la gran visión de desarrollar concretos especiales. Producto de esta alianza emergieron dos materiales notables como lo fueron el concreto flexible y el de ultra desempeño. Desde entonces, iniciamos la búsqueda de aplicaciones para estos innovadores materiales.
Durante el proceso de desarrollo y comercialización destacamos tres etapas clave:
- Investigación y desarrollo del material: llevamos a cabo una profunda investigación, realizando más de 500 pruebas para validar el material desde perspectivas químicas, físicas y mecánicas, lo que nos permitió conocer su resistencia y comportamiento en cualquier estado.
- Exploración de aplicaciones: nos centramos en descubrir aplicaciones prácticas para estos materiales, lo que nos llevó a crear productos como prelosas para el Transmilenio, mesas de café, fachadas, entre otras, con el apoyo de la Universidad Javeriana. Además, logramos la construcción de dos grandes obras como el puente de la Universidad EAFIT y el de la Universidad Nacional de Manizales.
- Aproximación al mercado: tuvimos el desafío de llevar estos materiales y sus aplicaciones al mercado, lo que nos llevó a crear lo que hoy en día es Studio U, una iniciativa que nos permite entender las necesidades de nuestros clientes.
Este proceso nos reafirma nuestra pasión por innovar constantemente para así seguir creando productos de alta calidad y sostenibilidad que nos permitan ser solucionadores y dar soporte a todo tipo de proyectos de construcción, convirtiéndonos en un gran aliado del desarrollo.