Newsroom

Avanzamos en los acuerdos para la implementación del Proyecto PIT en Planta Yumbo


Avanzamos en los acuerdos para la implementación del Proyecto PIT en Planta Yumbo

Home  /  Noticias   /   Avanzamos en los acuerdos para la implementación del Proyecto PIT en Planta Yumbo
2022-10-21 12:37:26
718
0

Firmes en el compromiso con la creación de valor social y de acuerdo con la Ruta Metodológica previamente acordada con las comunidades étnicas de Mulaló, San Marcos y Manga Vieja llevamos a cabo la protocolización de los acuerdos con los respectivos Consejos Comunitarios para la ejecución del Proyecto PIT, el cual aprueba la explotación de caliza en la zona para la producción de cemento.

Asimismo, con el acompañamiento de la Dirección de Autoridad Nacional y Consulta Previa, DANCP, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, y el Ministerio Público, finalizamos la fase de identificación de impactos y construcción de medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación, en las cuales se concertaron proyectos de compensación social tales como:

potencialización de acueductos, becas estudiantiles de educación superior, apoyo a proyectos productivos y emprendimientos, entre otros.

“La implementación del Proyecto PIT se convierte en un tema necesario para la continuidad del negocio en la zona, la empleabilidad, el aporte social a las comunidades y el desarrollo del municipio. Por eso, para su aprobación y de acuerdo con la Constitución de 1991, llevamos a cabo las consultas previas con los consejos comunitarios de Mulaló, Manga Vieja y San Marcos.

Además, durante más de un año efectuamos un exhaustivo proceso de evaluación y socialización de impactos que culminaron en agosto con unos acuerdos en donde se plasman las diferentes medidas que implementaremos como compañía para evitar, mitigar y compensar el impacto a las comunidades.

En octubre esperamos radicar ante el Gobierno Nacional, particularmente ante la ANLA, la solicitud para aprobación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y todas las medidas acordadas con los consejos comunitarios y otras organizaciones sociales”.

Javier Moreno, gerente de planta.

Un reconocimiento al equipo que hizo posible este primer gran paso y, de manera especial el trabajo y compromiso de Giovanna Rodríguez, líder de Relación con Comunidades por su gestión.

Datos sobre la Planta Yumbo

  • Después de 80 años de operación la planta cuenta con pocas reservas de caliza, materia prima para la producción de cemento, las cuales le permitirían seguir operando como planta integrada hasta el año 2036, aproximadamente.
  • Desde hace algunos años se han realizado diferentes estudios para evaluar la viabilidad técnica de efectuar cambios en la explotación del material y buscar yacimientos de caliza que se encuentran bajo la superficie. A este proceso, que es a cielo abierto, se le denomina PIT.
  • Yumbo abastece el 100 % del mercado del cemento en la zona, lo cual representa el 16 % del cemento que vende Argos en Colombia, y genera más de 330 empleos directos y más 200 indirectos.
  • La operación ha sido estratégica para el desarrollo económico y social de la región.
Tags: #PlantaIntegradaDeCemento, #PlantaYumbo, Colombia, Sostenibilidad | Fecha de publicación: 2022-10-21 12:37:26
0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *