En línea con nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, hoy celebramos con orgullo cinco años del proyecto de arcillas calcinadas en nuestra planta de Rioclaro, Colombia. Proyecto en el cual hemos sido pioneros en la industria cementera, desarrollando productos más sostenibles y eficientes.
Desde su concepción en 2015 a través del programa Ideaxion hasta el lanzamiento de nuestro cemento verde en 2020, el camino ha estado marcado por grandes desafíos, pero a su vez logros significativos. Hoy, queremos reconocer el esfuerzo y la dedicación del equipo de la planta Rioclaro, cuya labor ha sido clave en la evolución de este proyecto.
¿En qué consiste el proyecto?
Arcillas calcinadas
La industria de la construcción afronta un gran reto por reducir significativamente las emisiones de gases efecto invernadero. Una de las alternativas que desarrollamos fue minimizar el factor clínker/cemento, sustituyendo clínker por materiales cementantes suplementarios (MCS) en este caso las arcillas calcinadas, una fuente mineral que se adiciona al cemento durante su producción. Su principal ventaja es que es un material altamente disponible en la naturaleza y con unas características únicas que permiten mejorar varios desempeños del cemento en la aplicación durante la colocación del concreto y en su vida de servicio útil. Además, con las arcillas calcinadas es posible producir cementos hasta con 40 % menos emisiones de CO2 por tonelada de producto debido a que durante su producción se genera un menor impacto ambiental buscando tener cementos mucho más sostenibles.
Sistema Blending
Como complemento a la producción de Cemento Verde se instaló un sistema de producción de cemento vía blending el cual permite mejorar el empaquetamiento del producto terminado aumentando resistencias iniciales y finales, maximizando adiciones, reduciendo las variaciones en el fraguado y mejorando el desempeño. Estas ventajas permiten producir cementos adaptados a las necesidades del cliente.
Evolución y Logros del Proyecto
• 2015: Nace la idea del proyecto en el programa Ideaxion.
• 2016: Validaciones técnicas con pruebas industriales en el extranjero.
• 2016-2017: Diseño e ingeniería del proyecto.
• Marzo 2017: Inicio de construcción.
• Julio 2019: Comisionamiento de la planta y pruebas industriales.
• Febrero 2020: Lanzamiento del Cemento Verde al mercado colombiano.
Impacto y Beneficios El proyecto ha traído beneficios ambientales y operativos significativos:
• 38 % de reducción de emisiones de CO₂ con respecto a un cemento OPC.
• 30 % de reducción en el consumo de energía calórica.
• Más de 600 empleos generados durante la construcción.
• Inversión inicial de USD 78 millones.
• Capacidad instalada de 450,000 toneladas anuales de arcillas calcinadas.

Planta Rioclaro
Con esta tecnología hemos reducido el uso de clínker en nuestros cementos, disminuyendo así la huella de carbono de nuestros productos. Esto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos mantiene a la vanguardia de la industria.
A lo largo de estos cinco años hemos enfrentado retos como: la optimización del proceso de molienda, la mejora de la eficiencia operativa y la estabilización dela calidad del producto. Gracias al compromiso del equipo y la colaboración con diversas áreas de la empresa, hemos consolidado un producto con altos estándares de calidad y aceptación en el mercado.
El conocimiento y la experiencia adquirida en la producción de Arcilla Calcinada y cementos verdes le ha permitido a planta Rioclaro ser referente para otras compañías y compartir mejores prácticas posibilitando la apertura de nuevos proyectos a nivel mundial.
Mirando hacia el futuro, nuestros objetivos incluyen:
- Superar los 2,5 millones de toneladas de arcillas calcinadas para 2030.
- Expandir la capacidad de producción para atender nuevos mercados.
- Explorar usos adicionales de este material innovador.
- Desarrollar nuevos proyectos en otras geografías.
Agradecemos a todo el equipo de la planta Rioclaro por su compromiso y dedicación. Su esfuerzo ha sido fundamental para el éxito de este proyecto. Sigamos innovando y construyendo un futuro más verde.
“Este proyecto representa un hito importante en nuestra industria y en nuestro compromiso con la sostenibilidad. Haber sido pioneros en la implementación de arcillas calcinadas nos ha permitido liderar la transición hacia una producción de cemento sostenible. La dedicación del equipo de Rioclaro ha sido clave para materializar esta visión y demostrar que la innovación es el camino hacia un futuro más sostenible.” Carlos Horacio Yusty, vicepresidente Regional Colombia.