Nuestra Luz Verde llegó a San Andrés con un propósito fascinante: contribuir a la rehabilitación ecológica del archipiélago a través de la restauración de arrecifes de coral, una iniciativa liderada por la Fundación By Roots que se denomina “Un Arrecife de Vida”.
El sistema consiste en estructuras metálicas tipo camas, fijadas a 12 metros de profundidad, que funcionan como viveros para albergar las llamadas galletas: sustratos hechos de cemento y vidrio molido donde se siembran los fragmentos de coral. Estos permanecen allí, en un ambiente controlado, mientras crecen y alcanzan un tamaño adecuado para ser trasplantados al arrecife objeto de restauración.
Esta iniciativa, que alberga la guardería subacuática de corales masivos más importante de Colombia, es una apuesta concebida, liderada y financiada por Dislicores y ejecutada de la mano de aliados estratégicos como Green Souls, en el tema de marketing con propósito, y la Fundación Blue Restorers desde la experticia técnica.
La gran pregunta es: ¿qué tiene que ver una cementera con la siembra de corales?
¡MUCHO! Las galletas, que son la base funcional, están hechas 50 % de vidrio molido y 50 % de cemento, así que, cuando supimos del proyecto donamos cemento para adecuar parte de la infraestructura del lugar donde se fabrica la arena de vidrio y construir alrededor de 3.300 galletas, permitiendo sembrar cerca de 10.000 fragmentos de coral.
Pero ¿por qué usar cemento? La respuesta es simple: proporciona al fragmento de coral un sustrato sólido para fijarse, combina resistencia y durabilidad, y tiene un bajo impacto ambiental. Además, permite diseñar estructuras artificiales moldeables con formas que imitan hábitats naturales.
“Nos llena de orgullo que Cementos Argos, referente global en sostenibilidad, haya decidido sumar su liderazgo a nuestras iniciativas de economía azul. Un Arrecife de Vida es un proyecto pionero que integra soluciones basadas en la naturaleza y economía circular del vidrio. En esta nueva fase del proyecto, donde se contempla el trasplante de los corales que han crecido en nuestras guarderías a zonas del arrecife priorizadas por la autoridad ambiental CORALINA, es clave que se sigan sumando esfuerzos del sector privado, la cooperación internacional, la filantropía y el sector público, como ya sucede en el mundo, para avanzar hacia un futuro del océano verdaderamente regenerativo y resiliente”, afirmó Jorge Combariza, director ejecutivo de la Fundación By Roots.
“Un Arrecife de Vida es un sueño que ha venido sumando aliados para devolverle la vida al ecosistema submarino de la isla y estamos muy felices de poder ser parte de él a través de la donación de cemento. Esperamos seguir llevando nuestra Luz Verde a diferentes territorios para contribuir al equilibrio ecológico, al bienestar de las futuras generaciones y a la protección del medioambiente”, expresó William Nassar, gerente de la Zona Norte de Argos en Colombia.
Finalmente, en línea con nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del Archipiélago, anunciamos una nueva donación de producto para proyectos estratégicos liderados por la Fundación By Roots. Esta contribución impulsará tres frentes clave: mejorar la infraestructura comunitaria, fortalecer empresas locales de economía circular y desarrollar estudios sobre mezclas sostenibles con materiales reciclados.