Recientemente, el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), organización que reúne a toda la cadena de valor de la construcción para liderar la transformación del entorno hacia la sostenibilidad, nos reconoció como líderes en la materia.
María Isabel Cárdenas, gerente de Sostenibilidad, nos cuenta qué significa este nuevo logro para la organización y para sus grupos de interés, entre ellos, sus clientes, con quienes seguimos construyendo un futuro más verde.
¿Qué representa este hito para Argos?
Este reconocimiento nos llena de orgullo al saber que estamos contribuyendo a construir un futuro más responsable y sostenible. Significa que nuestras acciones están marcando una diferencia positiva en la industria y en el país; es un reflejo de nuestra consistencia en la oferta de valor, nuestra innovación y el desarrollo de un portafolio de soluciones que impulsan proyectos más respetuosos con el medioambiente.
También refuerza la importancia de trabajar con nuestros grupos de interés, ya que buscamos consolidarnos como un aliado estratégico en el diseño y construcción de proyectos que generan un impacto positivo, no solo para el medioambiente sino también para nuestras comunidades, proveedores y clientes.
Sin lugar a duda, desde hace varios años, Argos viene transformando la industria de la construcción en Colombia, ¿qué iniciativas lo han hecho posible?
Hemos liderado la industria de los materiales de construcción en Colombia a través de iniciativas innovadoras. Una de las más recientes es la construcción de viviendas utilizando tecnología de impresión 3D en concreto, que permite una edificación más rápida, sostenible y con menor desperdicio de materiales.
Además, hemos impulsado el uso de materiales y combustibles alternativos, ampliado nuestro portafolio de soluciones sostenibles y desarrollando productos que no solo reducen las emisiones de CO₂, sino que también mejoran la eficiencia, el confort y el bienestar de los colombianos.
Nuestros valores, centrados en proteger la salud y seguridad de nuestros colaboradores, junto con nuestro compromiso como aliados estratégicos en el desarrollo de los territorios donde operamos, han sido fundamentales en este camino hacia una construcción más responsable.
¿Cuál ha sido la clave para avanzar hacia una industria más verde y responsable?
La clave para avanzar hacia una industria más sostenible ha sido nuestra visión a largo plazo, fundamentada en la importancia de alcanzar nuestro propósito superior: “Hacemos posible la construcción de sueños de vivienda e infraestructura que habilitan una sociedad más sostenible, próspera e inclusiva”.
La innovación como parte de nuestro proceso, la producción responsable, la excelencia comercial, nuestra cultura como un diferenciador y el trabajo conjunto con nuestros aliados estratégicos han sido factores fundamentales en este camino de creación de valor compartido, generando un impacto positivo en los territorios donde tenemos presencia. Este enfoque integral nos ha permitido liderar la transformación hacia una industria más responsable y resiliente y a la búsqueda incansable de un futuro mejor.
¿Qué se viene para Cementos Argos en materia de sostenibilidad?
En Cementos Argos continuaremos impulsando nuestra Estrategia de Sostenibilidad para avanzar hacia una industria más responsable. En la dimensión ambiental, estamos comprometidos con nuestra hoja de ruta de CO2, desarrollando productos y soluciones innovadoras que incorporan características sostenibles y promoviendo que estos principios sean parte esencial en las decisiones de los consumidores.
Seguiremos optimizando nuestros procesos productivos y fortaleciendo alianzas estratégicas que amplifiquen nuestro impacto positivo. Nuestro enfoque integral busca no solo transformar la industria, sino también liderar el camino hacia un desarrollo más sostenible en los territorios donde operamos.
¿Quiénes han sido aliados clave en este camino hacia la sostenibilidad?
En Argos sabemos que los mejores resultados se logran cuando trabajamos en equipo. Por eso, hemos contado con el apoyo invaluable de una amplia red de aliados estratégicos que incluyen asociaciones y agremiaciones, universidades, autoridades locales y nacionales, empresas del sector, cajas de compensación, proveedores y, especialmente nuestros clientes, quienes han demostrado su compromiso con el desarrollo del país.
Estamos convencidos de que juntos seguiremos trabajando para encontrar soluciones de vivienda e infraestructura sostenibles que beneficien a la región y generen un impacto positivo.
Definitivamente, ¡el futuro es verde y se construye en equipo!