Conoce más de cerca el proceso de actualización de nuestra estrategia SISO y el resultado de un plan de trabajo que nos une a todos.
¿Por qué hablamos de la salud y la seguridad como un valor?
Sin duda, 2020 fue un año que puso en evidencia la importancia del bienestar laboral y en específico del cuidado de la salud y la seguridad de los colaboradores en las compañías. Es en medio de ese escenario en el cual cobra relevancia entender por qué la salud y la seguridad no pueden ser una prioridad o un tema de tendencia.
Nosotros como seres humanos continuamente cambiamos nuestras prioridades, basados en los hechos que nos rodean, las personas o los momentos de vida. Por eso hay situaciones en las cuales, factores que considerábamos prioritarios, pasan a un segundo plano.
La salud y la seguridad no pueden ser vistos como una prioridad, ya que no son una variable que deba competir con otras cosas para convertirse en “lo más importante”. Por eso, ahora no hablamos de prioridad sino de valor, un término que en Argos hemos estado trabajando durante los últimos años y que ahora más que nunca queremos que trascienda en la mente de todos los colaboradores y contratistas.
Para nosotros no hay algo más importante que el cuidado de la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y contratistas. Como organización lo demostramos con cada una de las decisiones que tomamos y como colaboradores esperamos que también lo adopten. Un valor que nos acompaña en nuestra cotidianidad y define las decisiones más trascendentales de nuestra vida.
Partiendo entonces de la base de que la salud y la seguridad son un valor, ¿por qué tener una estrategia y cómo se diferencia esto del Sistema de Gestión Yo Prometo?
Cuando tenemos claro que la salud y la seguridad son un valor entendemos que es algo inherente a cada individuo. Es algo que trasciende una lista de chequeo, un llamado de atención de un supervisor o un requisito regulatorio.
Realmente se convierte en una decisión que todos debemos tomar de manera individual y autónoma. Una decisión que parte de mis acciones diarias y trasciende a la vida de los que me rodean. Por eso, Argos tomó la decisión de actualizar la Estrategia SISO, un plan de acción claro en el que el centro no es cada colaborador y contratista que pertenece a la organización.
La nueva estrategia define que la seguridad y la salud en nuestras vidas son el principal valor para la construcción de nuestros sueños y los de quienes nos rodean, por esto, Yo Prometo cuidarme y motivar a todos para que permanezcamos seguros y saludables, logrando así el CERO: cero incidentes y cero enfermedades laborales. Para lograrlo nos enfocamos en:
Liderazgo y responsabilidad: ¡Queremos!
Compartimos nuestra visión en seguridad y salud asegurando que todos comprendamos, asumamos nuestra responsabilidad y nos empoderemos para lograr y sostener el cero.
Desarrollo de competencias en gestión del riesgo: ¡Sabemos y podemos!
Trabajamos para que todos conozcamos los riegos y apliquemos las medidas de control que eviten lesiones y enfermedades laborales.
Comunicación y cultura: ¡Elegimos!
Inspiramos a los equipos de trabajo para que elijan trabajar seguros y saludables, aplicando, entendiendo y siendo conscientes de las consecuencias del cumplimiento o no de una adecuada gestión.
Excelencia operacional: ¡Es nuestro hábito!
Aprendemos y mejoramos continuamente, compartiendo nuestras mejores prácticas, promoviendo la seguridad y la salud como un hábito y un valor que permea las acciones y decisiones cotidianas.
¿Por qué es importante tener una estrategia SISO?
Por que nos permite enfocar nuestros esfuerzos, trabajar con propósito y tener unas metas claras a través de las cuales medimos nuestra gestión y hacemos seguimiento de nuestro proceso.
Los indicadores de nuestra estrategia son:
Liderazgo y responsabilidad:
Nuestra meta es: Eliminar las lesiones graves en nuestros colaboradores y contratistas al 2025*
*Según alcance y definición establecida
Desarrollo de competencias en gestión del riesgo:
Nuestra meta es:
- Reducir las lesiones totales en un 50% **Línea base 2019
- Disminuir en 30% las enfermedades laborales.
Comunicación y cultura:
Nuestra meta es: Un proyecto de impacto exitoso por regional cada año*
*Cuyo impacto esté relacionado con la mejora de los indicadores de IFLT (Índice de Frecuencia de Lesiones Totales), ausentismo por EG (enfermedad general), situaciones de riesgo alto y enfermedad laboral.
Excelencia operacional:
Nuestra meta es:
- Mejorar las condiciones de salud de nuestra población, disminuyendo el ausentismo por enfermedad general en 15%.
- 100% de situaciones de riesgo alto intervenidos oportunamente.
Finalmente, ¿cómo podemos ser parte de esta estrategia?
Todos somos parte de esta estrategia y la forma perfecta de recordarlo es la luz verde que está presente en todas nuestras instalaciones. Sin importar nuestro rol o ubicación geográfica todos en Argos somos responsables de nuestra seguridad y la de los que nos rodean.
Por eso la mejor forma de hacer parte es aprendiéndote la estrategia, completando las formaciones asociadas a tu rol y aportando día a día con acciones e ideas innovadoras de cómo cuidarte. Cómo identificar y evaluar los riesgos a tu alrededor constantemente y cómo inspirar a otros.