Newsroom

¿Qué debes hacer si te contagias de coronavirus?


¿Qué debes hacer si te contagias de coronavirus?

Home  /  Noticias   /   ¿Qué debes hacer si te contagias de coronavirus?
2020-07-28 13:21:08
247
0

Según Gabriel Mesa, gerente general de EPS Sura, “en tiempos de crisis la esperanza es una responsabilidad”, en este mensaje enfocó su conversación con Jorge Mario Velásquez, presidente de nuestro grupo empresarial, a quien le explicó cómo tratar el COVID-19 y mantenernos optimistas en esta situación, basados en la evidencia.

El COVID-19 es una enfermedad altamente contagiosa con una letalidad baja que infecta a muchas personas, pero afecta de manera grave, principalmente, a quienes tienen dos o más factores de riesgo: personas mayores de 60, con diabetes, enfermedad pulmonar, fumadores, con enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, cáncer e hipertensión.

Además, el 90% de las personas con COVID tienen menos de dos factores de riesgo, son asintomáticos o presentan síntomas leves. Si estás en esta categoría puedes estar tranquilo, pero atento a los signos de alarma que, de presentarse, debes comunicarlos.

Reporta si sientes dificultad para respirar, fiebre persistente y cambios en el estado de consciencia. Mantén la calma y prepárate muy bien:

  1. Recuerda que el mejor sitio para pasar la enfermedad es tu casa y la mejor atención es telefónica o virtual. No necesitas ir al hospital a menos que tengas signos de alarma.
  2. Para el malestar general puedes tomar Acetaminofen de 500 mg o Ibuprofeno de 450 mg cuatro veces al día. (Consulta a tu médico antes de hacerlo).
  3. Debes aprender ejercicios respiratorios que te ayudarán a sentirte mucho mejor y dormir boca abajo descansando de lado.
  4. Compra oxígeno de pulso en una farmacia para monitorear tu saturación, la cual debe mantenerse por encima del 93%. Si permanece por debajo de este porcentaje después de hacer ejercicios de respiración debes comunicarlo como signo de alarma.
  5. Hidrátate, toma entre seis y ocho vasos de agua al día.
  6. Descansa, reposa y permite que tu cuerpo se recupere.
  7. No salgas de casa, incluso si te sientes mejor, el virus puede ser infeccioso durante 14 días.
  8. Evita el contacto con personas mayores o con problemas de salud.
  9. Aíslate en tu habitación, pide a amigos y familiares que te dejen los suministros afuera. Mantén la puerta cerrada y la ventana abierta para que circule el aire y entre el sol.
  10. Usa mascarilla para evitar contagiar a otros, lava tus manos y recuerda mantener el distanciamiento físico

 

Mira estas y otras recomendaciones en este video.

Compártelas con familiares y amigos, ¡cuidémonos unos a otros!

Tags: coronavirus, COVID-19, protocolos de bioseguridad, Salud | Fecha de publicación: 2020-07-28 13:21:08
0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *