Newsroom

Todo el tiempo escuchamos hablar de economía circular, pero ¿sabemos realmente a qué hace referencia este concepto?


Todo el tiempo escuchamos hablar de economía circular, pero ¿sabemos realmente a qué hace referencia este concepto?

Home  /  Noticias   /   Todo el tiempo escuchamos hablar de economía circular, pero ¿sabemos realmente a qué hace referencia este concepto?
2023-09-14 19:31:36
96
0

Según Ellen MacArthur[1], la economía circular es una forma de pensar sobre cómo usamos los recursos. En lugar de tomar materias primas, hacer algo con ellas y luego tirarlas (lo que llamamos economía lineal), la economía circular busca que todo lo que usamos vuelva al sistema. Es como un círculo: producimos, usamos y luego reciclamos o reutilizamos, en lugar de simplemente desechar.

Imagina un círculo en lugar de una línea recta. En una economía lineal, extraemos recursos, los convertimos en productos y, una vez que los usamos, terminan en la basura. Pero en una economía circular, esos productos no se convierten en desechos al final de su vida útil. En su lugar, se diseñan para ser reutilizados, reparados, renovados o reciclados, manteniendo su valor dentro de la economía el mayor tiempo posible.

Su objetivo principal es mantener los productos, materiales y recursos en uso durante el mayor tiempo posible. Por eso, fomenta la reutilización de productos y componentes, la reparación y remanufactura, el reciclaje de materiales y la recuperación de energía a partir de los residuos. 

Ahora la pregunta es, ¿vivimos en un mundo circular?

Pues bien, en la actualidad solo el 7,2 % de la economía global es circular. Veámoslo en un ejemplo, imagina que tenemos 100 piezas de un producto en nuestra planta, de las cuales solo siete se reciclan, reutilizan o se mantienen en el ciclo de producción. Las otras 93 se desechan, se pierden o no se vuelven a utilizar.

Lo anterior significa que una gran parte de lo que producimos y consumimos en el mundo se desperdicia y no se reintroduce en el sistema. Podemos pensar en ello como un gran contenedor de basura, si llenamos ese contenedor con 100 objetos, solo siete de esos objetos se salvarían y se reutilizarían. El resto se tiraría y se perdería. Eso es lo que significa que el mundo sea solo un 7.2 % circular.

Dato curioso: ¿Conoces el ecodiseño?

El ecodiseño es una manera de fabricar productos que tiene en cuenta el medioambiente, los recursos y la energía necesaria para la fabricación. Por ejemplo, las empresas que fabrican productos de ecodiseño utilizan pocos materiales y poca energía, los productos duran más tiempo y son biodegradables.

[1] ¿Quién es Ellen MacArthur?

MacArthur es una ex navegante británica que ganó fama mundial por sus hazañas en vela, especialmente por establecer el récord mundial de la vuelta al mundo en solitario más rápida en 2005. Tras retirarse de la navegación profesional, creó la Fundación Ellen MacArthur en 2010, la cual se dedica a acelerar la transición hacia una economía circular. Ellen y su fundación han trabajado con empresas, gobiernos y académicos de todo el mundo para promover e implementar el concepto de economía circular.

Tags: Circularidad, Economía Circular, Regional Colombia, Sostenibilidad | Fecha de publicación: 2023-09-14 19:31:36
0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *