En alianza con la Universidad Nacional, hemos dado un paso significativo hacia la innovación en tecnologías de construcción con la utilización de impresión 3D en concreto. A través de nuestro laboratorio Future Tech, hemos llevado a cabo un proyecto pionero en Colombia con la construcción de los primeros muros impresos en 3D para “La Pala”, una cancha de pádel ubicada en el corregimiento de Llano Grande, en el departamento de Antioquia.
Para este proyecto despachamos un total de 46 secciones de muros, tanto rectos como curvos, impresos en concreto. Estas estructuras tienen una altura de 130 cm y longitudes que oscilan entre 167 cm y 377 cm. Para su fabricación, se emplearon casi 40 toneladas de tinta de concreto.
La impresión de los muros, que suman un área total de 140 m2, se completó en tan solo 24 horas efectivas distribuidas a lo largo de cinco días. El rendimiento alcanzado fue de 5,8 m2 de muro por hora, demostrando la eficiencia y el potencial de esta tecnología en proyectos constructivos.
Los muros fueron impresos en el laboratorio Future Tech y posteriormente ensamblados en el sitio, marcando un hito en el país al ser el primer proyecto en Colombia que utiliza impresión 3D en concreto para edificaciones. Esta innovación abre la puerta a nuevas aplicaciones en el campo de la construcción, ofreciendo soluciones más rápidas, eficientes y sostenibles.
Con este avance, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de la construcción, posicionándonos como un referente en la implementación de tecnologías de vanguardia. En este proyecto de construcción personalizada, validamos la eficiencia, rapidez y facilidad del proceso, desde el diseño, modelación, impresión, transporte y ensamble de los muros en la obra.