Gabriel Vargas, líder de Investigación y Desarrollo de la Gerencia Future Tech, recibió el Premio Nacional Alejandro Ángel Escobar 2022 Medioambiente y Desarrollo Sostenible por su participación en el desarrollo de la tesis de doctorado de David Ocampo, ingeniero químico de la Universidad de Antioquia e investigador principal.
El estudio se realizó con el objetivo de determinar la viabilidad técnica, financiera y ambiental de la producción de biocombustibles tipo diesel y gasolina a partir del proceso térmico de microalgas obtenidas de la captura de los gases residuales de la industria cementera en Colombia, la cual genera cerca del 10 % del dióxido de carbono en el mundo.
“Además de establecer condiciones para el proceso térmico y el refinado del biocrudo, se realizaron algunas pruebas en motores de laboratorio con buenos resultados de desempeño. Actualmente, como paso siguiente a este proyecto, estamos construyendo un reactor para escalar el proceso de transformación de la biomasa y así optimizar aún más el proceso y validar condiciones a escalas más próximas a una real”, expresó Gabriel.
Equipo investigador
Diagrama proceso térmico de las microalgas
Diagrama de Captura de CO2